Actualidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS DE BIOÉTICA
SALA DE PRENSA
Novedades y eventos
El ARN. Una molécula abierta al misterio de la vida
El ARN (ácido ribonucleico) es una molécula a la que se han atribuido papeles más o menos trascendentes relacionados con la información genética de los seres vivos. Sin embargo, desde su descubrimiento vinculado al ADN no ha dejado de ser una fuente de noticias muy sorprendentes por su diversidad de formas e implicación en muchos […]
La entrada El ARN. Una molécula abierta al misterio de la vida aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
La economía moral como criterio para la bioética en «That Certain Thing» («Cómo se corta el jamón», 1928) de Frank Capra
La cita navideña con Qué bello es vivir de Frank Capra Muchas personas en Navidad tienen casi como un rito más de estas fiestas el ver en familia la película de Frank Capra, Qué bello es vivir (It`s a Wonderful Life, 1946). La cinta del director italiano nos remite a los valores esenciales de la […]
La entrada La economía moral como criterio para la bioética en «That Certain Thing» («Cómo se corta el jamón», 1928) de Frank Capra aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Experimentación con embriones humanos: más desprotección
El paso que ahora se pretende dar, ampliar el ya arbitrario plazo de 14 días, hoy carente de toda fundamentación científica, para permitir el seguir investigando con embriones más desarrollados, conllevará con probabilidad más investigación relacionada, lo que supone más destrucción de embriones. Peter Thompson, director ejecutivo de la Autoridad de Fertilización Humana y […]
La entrada Experimentación con embriones humanos: más desprotección aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Nace “Para Ti, Paliativos”: Una Iniciativa que resalta el valor de los cuidados en la etapa final de la vida
Ha nacido la iniciativa “Para Ti, Paliativos”, un movimiento social respaldado por una docena de entidades del sector sociosanitario, entre ellas, la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), la Fundación Pía Aguirreche, o la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia […]
La entrada Nace “Para Ti, Paliativos”: Una Iniciativa que resalta el valor de los cuidados en la etapa final de la vida aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Crecen un 25% las peticiones de eutanasia en España
El Informe de Evaluación Anual 2023 sobre la Prestación de Ayuda a Morir del Ministerio de Sanidad muestra un aumento del 25% de peticiones de eutanasia en 2023 respecto a 2022. Ese año se presentaron 766 solicitudes, mientras que en 2022 fueron 576 y 173 en 2021. Por edades, en 2023 el grupo que más […]
La entrada Crecen un 25% las peticiones de eutanasia en España aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
“Here”. La vida como un viaje que nos iguala en humanidad
¿Qué es lo que nos hace humanos? El director estadounidense, Robert Zemeckis, responde en la película “Here” a esta interpelación antropológica desde un valioso tópico de la literatura y la filosofía: la vida como viaje de aprendizaje y la persona como “homo viator”, de paso por el mundo. Zemeckis muestra que el drama humano no […]
La entrada “Here”. La vida como un viaje que nos iguala en humanidad aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Una nueva sentencia reitera que la maternidad subrogada vulnera los derechos y la dignidad de los más vulnerables
Una nueva sentencia del Tribunal Supremo de 4 de diciembre de 2024 reitera que la maternidad subrogada vulnera los derechos y la dignidad de los más vulnerables y no protege el interés superior del menor. Que la protección de los menores no puede lograrse aceptando acríticamente las consecuencias del contrato de gestación por sustitución. Afirma […]
La entrada Una nueva sentencia reitera que la maternidad subrogada vulnera los derechos y la dignidad de los más vulnerables aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Ampliación de la eutanasia sobre la base de una declaración anticipada: ¿dónde está la voluntad del paciente?
Nuestra opinión también hace hincapié en las consecuencias sociales de tal ampliación. ¿Cómo excluir que la posibilidad de solicitar la muerte anticipada en los casos descritos por la propuesta de ley no afecte negativamente a las personas que se encu…
Íñigo de Miguel: “Creo que sería objetivamente bueno utilizar la edición genética para dar la mejor salud posible a tus hijos»
El profesor de la Universidad del País Vasco (UPV) Íñigo de Miguel participó en un congreso del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia (UCV) sobre las posibilidades y riesgos de la investigación genética. Jurista experto en Protección de Datos y doctor en Derecho y Filosofía, además de economista, De Miguel forma parte […]
La entrada Íñigo de Miguel: “Creo que sería objetivamente bueno utilizar la edición genética para dar la mejor salud posible a tus hijos» aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Una terapia génica se muestra eficaz para curar la anemia de Fanconi
Por primera vez un ensayo español desarrollado a lo largo de 20 años ha logrado la curación con terapia génica de pacientes con anemia de Fanconi. La anemia de Fanconi es una enfermedad rara de transmisión hereditaria causada por un defecto en la reparación del ADN, que afecta a las células madre de la médula […]
La entrada Una terapia génica se muestra eficaz para curar la anemia de Fanconi aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.