Cómo abortar

Cómo abortar: tipos de abortos

El aborto es la interrupción voluntaria o involuntaria de un embarazo antes de que el feto sea viable fuera del útero. Existen diferentes métodos para abortar, dependiendo de las semanas de embarazo, la salud de la persona gestante y el marco legal en cada país.

En España, el aborto es legal hasta la semana 14 de embarazo por decisión voluntaria y hasta la semana 22 si hay riesgos para la salud de la madre o el feto. Después de este período, solo se permite en casos excepcionales.

Hoy exploraremos los principales métodos de aborto disponibles, sus características y qué considerar en cada uno.

¿Qué maneras de aborto hay?

Los tipos de aborto varían según las semanas de embarazo y el procedimiento utilizado. Se pueden clasificar en:

Aborto farmacológico

El aborto farmacológico es una opción no quirúrgica que se realiza con medicamentos para inducir la expulsión del embrión.

¿Cuándo se usa? Hasta la semana 9 de embarazo.
Fármacos utilizados: Mifepristona (bloquea la hormona progesterona, deteniendo la gestación), y Misoprostol (provoca contracciones en el útero para expulsar el embrión).

Este método simula un aborto espontáneo, y su efectividad es superior al 95% si se usa correctamente.

¿Cuánto se tarda en expulsar un aborto farmacológico?

La expulsión del feto o embrión puede tardar entre 4 y 48 horas después de tomar el misoprostol.

Factores que influyen en el tiempo de expulsión:
✔ La cantidad de semanas de embarazo.
✔ La respuesta del cuerpo a la medicación.
✔ Si se toman los medicamentos por vía oral o vaginal.

Después de la expulsión, se recomienda un control médico para confirmar que no quedan restos en el útero.

¿Cuánto duele el aborto farmacológico?

El dolor varía según cada persona, pero suele ser similar a un período menstrual fuerte o un aborto espontáneo.

Síntomas comunes:
✔ Cólicos intensos.
✔ Sangrado abundante.
✔ Náuseas o fiebre temporal.

Consejo: Se pueden usar analgésicos como ibuprofeno, pero se debe evitar la aspirina, ya que puede aumentar el sangrado.

Aborto quirúrgico o instrumental

El aborto quirúrgico es una intervención en la que se extrae el contenido del útero de manera manual o con instrumentos médicos.

¿Cuándo se usa? Desde la semana 6 hasta la semana 22 de embarazo.
Tipos de aborto quirúrgico según las semanas:

Aspiración manual o eléctrica (hasta la semana 12).
Legrado uterino (semana 12 a 14).
Dilatación y evacuación (hasta la semana 22).

Cada procedimiento se elige según la edad gestacional y las condiciones médicas de la persona gestante.

¿Hay cirugía en el aborto quirúrgico o instrumental?

Sí, aunque no siempre requiere una incisión externa. Dependiendo del método utilizado, la intervención puede incluir:

Aspiración o succión: Se introduce un tubo fino en el útero para extraer el contenido con vacío.
Legrado (curetaje): Se raspa el interior del útero con un instrumento llamado cánula o gancho.
Dilatación y evacuación: Se combinan succión y pinzas para extraer el feto en embarazos avanzados.

La mayoría de los abortos quirúrgicos se realizan con anestesia local o sedación leve, lo que minimiza el dolor.

¿Qué puede salir mal en un aborto quirúrgico?

Aunque es un procedimiento seguro en centros médicos, existen riesgos y posibles complicaciones, como en cualquier intervención.

Riesgos comunes:
❌ Infecciones uterinas si no se sigue un control adecuado.
❌ Sangrado abundante o hemorragia.
❌ Perforación del útero si se usa mal el instrumental.
❌ Síndrome de Asherman (cicatrices en el útero), afectando la fertilidad futura.

Prevención de complicaciones:
✔ Realizar el procedimiento en un centro autorizado.
✔ Seguir las indicaciones médicas postaborto.
✔ Consultar si hay fiebre, sangrado excesivo o dolor intenso.

Entonces, los métodos de aborto dependen de las semanas de embarazo, la salud de la persona gestante y la disponibilidad de servicios médicos.

Aborto farmacológico: Menos invasivo y recomendado hasta la semana 9.
Aborto quirúrgico: Más efectivo en etapas avanzadas del embarazo.

Independientemente del método elegido, es fundamental recibir atención médica y apoyo emocional para un proceso seguro y sin complicaciones. Te recomiendo acudir con un especialista sobre abortos seguros en Madrid, y así contar con información médica fiable y apoyo emocional de manera segura y saludable.

Resumen de privacidad
Provida Alcalá de Henares

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a saber qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar