Actualidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS DE BIOÉTICA
SALA DE PRENSA
Novedades y eventos
Eutanasia en España: más de 1.300 casos y señales de una pendiente resbaladiza
Más de 1.000 personas han logrado ayuda para morir en España desde la entrada en vigor de la Ley de eutanasia hace ahora cuatro años. En concreto, si hasta el pasado año pasado se realizaron un total de 1.034 eutanasias, según la asociación Derecho a Morir Dignamente ya se habrían superado las 1.300 en lo […]
La entrada Eutanasia en España: más de 1.300 casos y señales de una pendiente resbaladiza aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Una interfaz cerebro-ordenador permite hablar a un enfermo de ELA
Investigadores de la Universidad de California en Davis han desarrollado una innovadora interfaz cerebro-ordenador (BCI) capaz de traducir en tiempo real las señales cerebrales de personas que han perdido el habla, como consecuencia de enfermedades neurodegenerativas. El avance ha sido probado en un paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), permitiéndole no solo comunicarse verbalmente mediante […]
La entrada Una interfaz cerebro-ordenador permite hablar a un enfermo de ELA aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Película: Los Destellos
España, 2024 Dirección y guión: Pilar Palomero Intérpretes: Patricia López, Antonio de la Torre, Julián López, Marina Guerola. 1. A […]
The post Película: Los Destellos appeared first on Bioetica en la Red: La bioética.
Eutanasia y medios de comunicación en España (2019-2021)
La regulación legal de la eutanasia en España fue precedida por un aumento en la cobertura mediática. Este estudio llevó a cabo análisis cuantitativos y cualitativos de la cobertura mediática en los 12 medios de comunicación españoles de mayor circula…
¿Qué es BioeticaRed? Tu Portal Integral de Bioética
Descubre el Proyecto BioeticaRed para la promoción del pensamiento razonado en los temas de Bioetica
The post ¿Qué es BioeticaRed? Tu Portal Integral de Bioética appeared first on Bioetica en la Red: La bioética.
Ciencia y acercamiento humano para no perder de vista la humanización de nuestra atención
Los avances de la medicina han proporcionado herramientas diagnósticas y terapéuticas extraordinarias, pero plantean el riesgo de una deshumanización de la atención médica por hipertecnificación. Este artículo reflexiona sobre la necesidad de rehumanizar la práctica sanitaria, recordando que el sufrimiento del paciente abarca cuatro dimensiones —física, psicológica, social y espiritual— y que los profesionales deben […]
La entrada Ciencia y acercamiento humano para no perder de vista la humanización de nuestra atención aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Fuego en las ecuaciones: lo que la ciencia no puede explicar sobre la creación
El concepto de “nada” ha sido objeto de reflexión filosófica durante siglos, pero en las últimas décadas, la física teórica ha irrumpido en este debate con nuevas y provocadoras hipótesis. ¿Es posible que el universo haya surgido de una “nada” cuántica? ¿Qué significado tiene esa “nada” desde el punto de vista físico, y hasta qué […]
La entrada Fuego en las ecuaciones: lo que la ciencia no puede explicar sobre la creación aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
El diálogo en la amistad terapéutica: estadística, riesgo y felicidad
Es casi universal expresar los efectos preventivos o perniciosos para la salud de una conducta o de un medicamento como porcentaje de variación entre la situación de partida y la que considera ese factor añadido. En la difusión de las ciencias de la …
Implicaciones éticas y legales de las aplicaciones digitales de salud mental
La digitalización de la salud mental abre la puerta a cambios significativos en la práctica clínica, pues el tratamiento de datos masivos derivados del uso de apps y wearables puede contribuir a mejorar la investigación médica, la atención a los pacie…
Infanticidio al nacer: el nuevo rostro de la cultura de la muerte
En enero de 2024 informábamos en nuestro Observatorio sobre la controvertida decisión del estado de Michigan de permitir el aborto hasta el momento del parto, incluso en casos en los que el feto es viable. Hoy, el debate se reaviva en el Reino Unido, donde Inglaterra y Gales siguen el mismo camino: permitir la interrupción […]
La entrada Infanticidio al nacer: el nuevo rostro de la cultura de la muerte aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.