El trampantojo de la gestación compartida

Hace unos meses se publicaba una noticia sobre el nacimiento por primera vez en Europa de un niño en una clínica privada de Mallorca, por el procedimiento INVOCell. Un bebe procedente de una fecundación in vitro, no al modo convencional -inducida en una placa de Petri...

Estudios científicos alertan de grandes secuelas en niños concebidos por reproducción asistida 

Las técnicas de reproducción asistida, como la Fecundación in vitro (FIV) o la Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) permiten tener descendencia a las parejas que no quedan embarazadas por medios naturales. Pero estas técnicas comportan ciertos...

La nueva regulación de la Unión Europea sobre las sustancias de origen humano: una reflexión desde la bioética

Introducción El pasado miércoles 13 de septiembre, se aprobó una propuesta del Parlamento Europeo sobre la regulación de las “sustancias de origen humano” conocidas por sus siglas en inglés “SOHO”. La iniciativa pretende establecer un marco legal de actuación con...

Explorando los límites: investigaciones pioneras sobre el crecimiento fetal fuera del útero materno

Las investigaciones sobre el crecimiento fetal fuera del seno materno, también conocido como crecimiento fetal ex útero o crecimiento fetal artificial, son un campo de estudio en desarrollo que busca encontrar alternativas para el desarrollo y crecimiento de los fetos...

Fabricar hijos: la nueva esclavitud del siglo XXI

La maternidad subrogada altera y supedita el bienestar del niño y su salud física y psíquica a los deseos de los padres/abuelos de intención; se atenta contra el interés superior del niño al romper su vínculo materno tras el parto, ya pactado en el contrato de...

El Colegio de Médicos Colombiano propone utilizar cuerpos de mujeres en muerte cerebral para gestación subrogada

El Colegio Médico Colombiano (CMC) ha propuesto utilizar los cuerpos de mujeres en muerte cerebral para gestar hijos por maternidad subrogada. Los bebés serían para parejas sin hijos. La información se podía leer en un artículo publicado el pasado 17 de enero en...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar