Actualidad
ÚLTIMAS NOTICIAS
NOTICIAS DE BIOÉTICA
SALA DE PRENSA
Novedades y eventos
Un nuevo estudio sobre la implantación embrionaria: ¿investigar para la vida o a costa de la vida?
Una investigación publicada en Science Advances ha logrado identificar por primera vez las fuerzas mecánicas específicas que ejercen los embriones humanos durante su implantación en el útero materno, un hallazgo que podría ayudar a comprender mejor ciertos casos de infertilidad inexplicada. El estudio, realizado con embriones humanos y murinos en una plataforma deformable que simula […]
La entrada Un nuevo estudio sobre la implantación embrionaria: ¿investigar para la vida o a costa de la vida? aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Diagnóstico genético preimplantatorio: cuando la medicina reproductiva deriva hacia la eugenesia
El Diagnóstico Genético Preimplantatorio (DGP) atraviesa una encrucijada ética sin precedentes: mientras Francia prohíbe judicialmente la selección de embriones para descartar portadores del síndrome de Down por considerarla “deriva eugenésica”, en Silicon Valley se extiende la práctica opuesta de seleccionar embriones con supuestos genes de “mayor inteligencia”. Esta técnica, eficaz para detectar enfermedades monogénicas graves, […]
La entrada Diagnóstico genético preimplantatorio: cuando la medicina reproductiva deriva hacia la eugenesia aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Fracaso humano, tecnología y redención en Flight (Águilas,1929) de Frank Capra
Aunque Flight puede ser considerada una película para exhibir los logros de la aviación en los finales de los años veinte del siglo pasado, en realidad tiene más peso la carga de humanidad que se hace presente. Es la historia de un joven acosado por experiencias de fracaso que va a buscar una nueva oportunidad […]
La entrada Fracaso humano, tecnología y redención en Flight (Águilas,1929) de Frank Capra aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
Tecnología y corporeidad: Reflexión filosófica y bioética sobre la nueva pierna biónica del Massachusetts Institute of Technology (MIT)
La reciente creación de una pierna biónica por parte del MIT, capaz de integrarse funcional y perceptivamente con el cuerpo del paciente, constituye un hito científico con profundas implicaciones antropológicas y bioéticas. Este artículo analiza desde una perspectiva interdisciplinar —filosófica, bioética y técnica— cómo este avance no representa un salto transhumanista, sino una respuesta ética […]
La entrada Tecnología y corporeidad: Reflexión filosófica y bioética sobre la nueva pierna biónica del Massachusetts Institute of Technology (MIT) aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
¿Cambio climático?: Escuela de Calor 2025:
Este año, sin embargo, los publicistas del cambio climático andan cabizbajos. El apagón de abril puso de manifiesto la peligrosidad de la obsesión por las energías renovables, intermitentes, inestables, caras e ineficientes. Asimismo, la sequía, utili…
La verdad sobre el ser humano: cómo abordar la disforia de género
El 30 y 31 de mayo se celebró en Roma el 3.er Congreso Internacional de Bioética, con el tema: “El esplendor de la Verdad en la ciencia y la bioética”, organizado por la Cátedra Internacional de Bioética Jérôme Lejeune. Emmanuel Sapin, profesor emérit…
Transición de género: investigaciones influenciadas
Las llamadas «transiciones de género» —especialmente en menores— siguen siendo promovidas por lobbies ideológicos y financieros, todo ello bajo un aparente manto de rigor científico
The post Transición de género: investigaciones influenciadas appeared…
La formación, un compromiso ético para cuidar mejor
La formación continuada en el ámbito sanitario es un deber ético y profesional asumido por todos los que se dedican al cuidado de la salud. Sin embargo, aún persiste una laguna formativa clave: los cuidados paliativos. En este artículo se reflexiona sobre la necesidad urgente de incorporar esta disciplina en la formación básica de todo […]
La entrada La formación, un compromiso ético para cuidar mejor aparece primero en Observatorio de Bioética, UCV.
¿La administración de hormonas cruzadas reduce el riesgo de depresión en adultos transgénero? Análisis crítico
El pasado 17 de marzo, CNN publicó los resultados de un estudio aparecido ese mismo día en la revista científica JAMA Network Open [1]. Según dicha investigación, los tratamientos hormonales tendrían un efecto beneficioso sobre la salud mental de adul…
Responsabilidad deontológica ante el paciente de Alzheimer
la responsabilidad deontológica ante el paciente de Alzheimer. Así pues, la primera pregunta podría ser: ¿Qué dicen los Códigos de ética y deontología sobre el particular?
The post Responsabilidad deontológica ante el paciente de Alzheimer appeared fi…